Psicología positiva o negación de emociones

¿Alguna vez te has dicho: "hoy va a ser un día estupendo", "todo va a salir genial"?
Últimamente esta frase esta a la orden del día, en la que intentamos ocultar la realidad en muchas ocasiones en la que no es tan buena como desearíamos.
Esto en el fondo nos impide atender a nuestras emociones negativas, guardándolas en nuestro interior como si fueran una bola de lana que va creciendo a medida que no les dedicamos tiempo, creando nudos en este ovillo que son emociones sin resolver… Hasta que llega un día en el que explotamos y lo mostramos en forma de depresión, ansiedad, somatización…
Al igual que el choque de realidad es aún peor porque nos encontramos muy arriba y bajamos de golpe cuando nuestras expectativas se alejan tanto de la realidad que vivimos.
He visto que en muchas ocasiones se habla de psicología positiva confundiendo este término y entendiéndolo como que todo tiene que ser perfecto y positivo y este pensamiento hace que suceda lo que he comentado antes, ignorándolas y con ello acumulándolas.
Pero no es así, la psicología positiva complementa a otros aspectos de la psicología, y si de verdad quieres ser feliz y aplicar esta en tu vida, primero hay que resolver las emociones negativas, prestándoles atención ya que no están ahí porque si, están ahí para mostrarnos algo, para enseñarnos nuestro camino, para recordarnos quienes somos y lo que nos hace felices.
En bastantes sesiones he observado, sobre todo ahora en la pandemia, como muchas personas se decían: "hoy va a ser un día estupendo" y después entraban en un hospital a trabajar, cogían el coche fúnebre para llevar a cuerpos sin para durante todo el día, hablaban con familias que habían perdido a sus familiares sin para…
No puedes decirte que va a ser un día estupendo, sabes que va a ser un día de mierda y hay que aceptarlo, lo que si podemos decirnos es: "hoy voy hacer lo que pueda por ayudar al máximo de personas posibles", "voy a utilizar mi resiliencia para superar esta situación tan difícil que estamos viviendo", "voy a utilizar mi capacidad de escribir para que estas personas puedan despedirse de sus familiares d una manera bonita"…
He puesto esta última frase porque hace poco vi la película "Besos al aire" en la que Paco de León protagoniza un papel muy bonito usando esta fortaleza para afrontar la situación tan difícil y dar lo mejor de él en un hospital durante el comienzo de la pandemia.
Esto es la psicología positiva, utilizar tus fortalezas y virtudes para intentar mejorar o simplemente superar la situación, pero no por ello se ignoran las emociones negativas ni la situación, en la película se muestra como también se habla de ellas diariamente, ya que es necesario para poder avanzar.
Si de verdad quieres utilizar la psicología positiva comienza por conocer tus virtudes, tus fortalezas, por conocerte a ti mism@. Y lo que esto conlleva es conocer tus emociones negativas, prestarles atención porque estas te pueden mostrar más de ti de lo que te imaginas.